JALKIN (2012) para cuarteto de saxofones
En Jalkin, el sonido que da forma a la obra no se construye como un estudio o una elaboración de un material circunscrito, sino como una exploración del sedimento o un examen de la decantación. Un elemento convencional y polisémico, con extensiones simbólicas que marcan nuestra memoria de músicos, queda depositado sin consolidar; atacado por agentes erosivos, descarnado y pauperizado, se muestra solamente como un rastro emocional. De la misma manera que un perfume inesperado reaviva el recuerdo involuntario o que una visión insólita despierta la conciencia de lo olvidado, Jalkin es un intento de captura del poso de un sonido que nos liga a nuestra memoria y nos inscribe en el tiempo. Jalkin es un encargo de la Fundación BBVA para Sigma Project.
Tras estudiar piano con Juan Padrosa y composición con Francisco Escudero en el Conservatorio Superior de San Sebastián, donde obtiene su Diploma Superior de Composición, Ramon Lazkano (Donostia-San Sebastián, 1968) prosigue sus estudios de composición y orquestación en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París con Alain Bancquart y Gérard Grisey y consigue el Primer Premio de Composición en 1990. Amplia posteriormente su conocimiento de la composición y del análisis en el Conservatorio de Montreal con Gilles Tremblay. A su vuelta a París, trabaja la dirección de orquesta con Jean-Sébastien Béreau y Arturo Tamayo, y recibe el Diploma de Estudios de Doctorado en Música y Musicología del siglo XX en la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París con su estudio sobre las polirritmias.
Sus dos estancias en Roma (primero en la Real Academia de España, luego en la Academia de Francia Villa Médicis) le han permitido profundizar en la reflexión sobre la composición y su propósito, cristalizada en un pensamiento sobre la intertextualidad, el silencio y la experiencia del sonido que ha hecho nacer piezas emblemáticas como Ilunkor (encargo de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa), Lur-Itzalak (encargada por el Printemps des Arts de Monte Carlo) y Ortzi Isilak (encargo de la Orquesta Nacional de España). Entre los festivales e intérpretes que han programado y tocado su música, figuran Présences de Radio-France, Festival de Otoño de Varsovia, Ultraschall de Berlín, Sociédad Internacional de Música Contemporánea en Copenhague, Ars Musica de Bruselas, Philharmonic Green Umbrella New Music Series en Los Angeles, y los ensembles Ictus, Recherche, 2e2m, Plural, Wiener Collage…
Ramon Lazkano ha enseñado orquestación en el Conservatorio Nacional de Región de Estrasburgo y composición en la Escuela Superior de Música de Cataluña en Barcelona. Es actualmente profesor de orquestación en el Centro Superior de Música del País Vasco «Musikene». Para el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, se ha encargado de las ediciones críticas de las óperas Las Golondrinas de José María y Ramón Usandizaga y Mirentxu de Jesús Guridi.