Javier Larreina

Fco. Javier Larreina diseña espacios escénicos para artes en vivo (teatro, música, danza), así como para exposiciones y eventos. Concibe la interrelación entre público, intérpretes y espacio como clave en la percepción de la creación artística. Sus escenografías son intervenciones espaciales que interrogan la mirada del público, ofreciéndole puntos de vista abiertos y no jerárquicos. Una preocupación fundamental de su trabajo es utilizar espacios no convencionales que permitan que la disposición de público e intérpretes sea variable y no basada en la frontalidad. Busca así destacar el papel activo del público en la recepción de la creación en vivo y que el espacio adquiera valor dramatúrgico. Concede gran importancia a la luz como un agente fundamental en la cualificación espacial.

Inicia su actividad profesional en el ámbito de las artes escénicas en 1983, compaginando sus papeles como actor con el diseño escenográfico. Ha sido asistente de escenografía de Andrea D’Odorico en el Teatro Español de Madrid bajo la dirección de Miguel Narros). Es fundador, entre otras iniciativas, de la cooperativa teatral Teatro Paraíso, del equipo Siroco Teatro y de la productora teatral Keinu. Ha sido productor de numerosos espectáculos teatrales y eventos, tanto individualmente, como asociado a la directora de escena Mari Cruz Irazabal.

Como profesor ha impartido más de treinta cursos de escenografía en escuelas de arte dramático, de danza, de arquitectura y de formación de técnicos teatrales.

Interesado por las condiciones de recepción de la música contemporánea y la importancia del espacio en la misma, ha realizado numerosas colaboraciones con músicos. Destaca en este campo su relación con el cuarteto de saxofones Sigma Projec, el Ensamble Espacio Sinkro, y el grupo de música electrónica Sirius. Ha creado espacios escénicos para conciertos en la Quincena Musical de San Sebastián, y en los Festivales Carmelo Bernaola y Sinkro en Vitoria. También ha sido el escenógrafo de las seis ediciones del Festival Músicas de Frontera, en Ágreda, Soria (2001-06). En 2009 creó el espacio escénico del concierto homenaje a Mikel Laboa en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y En 2015 participa en la 50 edición del Jazzaldia de San Sebastián.

Entre 1995 y 2005 ha codirigido el Espacio de Creación Teatral ELEJALDE en Vitoria, creando con la productora teatral Keinu y el patrocinio del Ayto. de Vitoria-Gasteiz, un programa integral para el acercamiento de los jóvenes al proceso de creación teatral.

Ha diseñado para diferentes compañías numerosas escenografías para piezas teatrales y de danza. Realiza también las escenografías y la producción artística para numerosos eventos, exposiciones y congresos. Ha realizado intervenciones en grandes espacios, obras públicas, túneles, silos o instalaciones industriales. Para todos estos proyectos Javier Larreina ha creado intervenciones artísticas que sumaban un uso sorprendente del espacio con la iluminación, la música en vivo y las proyecciones de gran formato.

Ha realizado el diseño de numerosas exposiciones, de las que citamos las más recientes: El lehendakari Aguirre y sus gobiernos en Bilbao y Vitoria, Getxo, Gernika y San Sebastián, la exposición Euskara, jaldi hadi plazara en la sede del Parlamento Vasco, en ella se presentó el único ejemplar existente del libro de Bernart Etxepare Linguae Vasconum Primitiae, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia. En 2012 ha diseñado la exposición Indalecio Prieto en la política vasca, 1883-1962, presentada en Bilbao y Eibar. Este año también ha diseñado la exposición 150 años del ferrocarril en el País Vasco organizada por la Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril en Vitoria-Gasteiz e Irun (Gipuzkoa). En 2013 ha realizado la escenografía expositiva de Las raíces del sabor, en Vitoria-Gasteiz. También en 2013 se ha inaugurado el Centro del Románico en Treviana (La Rioja)de cuyo proyecto expositivo es autor.