Fecha
27 de agosto, 2008
Ubicación
Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal
Donostia (España)
Más información
Concierto Inaugural Sigma Project
José Miguel Cantero, Andrés Gomis, Josetxo Silguero, Rodrigo Vila, saxofones
Javier Larreina, espacio escénico
SIGMA PROJECT presentó el concierto ‘Stockhausen Promenade’
El concierto tuvo lugar el 27 de agosto en el Auditorio Kursaal, como parte del Ciclo de Música Contemporánea, rindiendo homenaje a dos grandes artistas del siglo XX: el compositor Karlheinz Sotckhausen (fallecido hace apenas un año)
y el escultor Jorge Oteiza (centenario de su nacimiento).
El programa diseñado incluyó obras de Karheinz Stochkausen, Cristóbal Halffter, Luís De Pablo, Gabriel Erkoreka, además del estreno absoluto de ‘MACLA’ (obra encargada por Sigma Project), del vitoriano Guillermo Lauzurica.
Dos homenajes se sumaron al programa: un homenaje a Stockhausen en el primer año de su muerte y un homenaje a Oteiza en el centenario de su nacimiento.
Sigma project quiso rendir homenaje a dos grandes exponentes del arte del siglo XX.
Para conmemorar la muerte de Karlheinz Stockhausen, se presentaron tres obras pertenecientes a la gigantesca y monumental ópera LICHT (LUZ), también conocida como la ópera de los siete días, la cual el autor comenzó a componer en 1977 y que, hasta su muerte, fue el núcleo de su trabajo compositivo.
Para celebrar el centenario del nacimiento de Jorge Oteiza, Sigma project encargó al compositor de Gasteiz Guillermo Lauzurica, cuya obra ‘MACLA’ hace referencia a las series escultóricas que Oteiza realizó en los años cincuenta. Lauzurica comenta sobre su obra: ‘La escultura se construye a partir del encuentro de fuerzas que se unen y se diferencian en un diálogo forzado. He encontrado una gran similitud entre mi forma de organizar el material compositivo de esta obra y la manera en que cristaliza una macla.’
Juan Carlos Torres comentó en sus notas del programa: ‘El espectador que vea o escuche una macla, aunque no entienda de arte, aunque no sepa quién es Oteiza ni Lauzurica, entenderá en ellas una unión de fuerzas compensadas y también una vibrante potencia expansiva.’
El resto del programa estuvo conformado por obras de diversas estéticas, como la sensual y exótica ‘Duduk II’ del bilbaíno Gabriel Erkoreka; ‘Rumia’ de Luís de Pablo, de tendencia más neoclásica, y la poderosa y contundente ‘Fractal’ de Cristóbal Halffter, un verdadero desafío para los 4 solistas.
Enlaces de prensa:
http://www.gara.net/paperezkoa/2008…homenajea-hoy-Jorge-Oteiza-Donostia-Arantzazu
http://www.gara.net/paperezkoa/2008…enajea-Stockhausen-ciclo-musica-contemporanea
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/08/23/mirarte/cultura/d23cul59.1221327.php
http://canales.diariovasco.com/ocio/meca/josetxo-irun.php