1º Festival SIGMA-CÍRCULO: MÚSICAS DESNUDAS.

Cargando mapa....

Fecha
23 de octubre, 2015

Ubicación
Círculo de Bellas Artes
Madrid (España)

Más información

Sigma Círculo: I Festival de Música Contemporánea “Músicas Desnudas”
23 de octubre de 2015. Sala de Columnas – Círculo de Bellas Artes.

La primera edición del Festival SigmaCírculo: Músicas Desnudas – un proyecto emprendido por Sigma Project y el Círculo de Bellas Artes – constituye una auténtica aventura artística a través de nuevos espacios sonoros.

El 23 de octubre se inaugura en Madrid este nuevo festival con cuatro conciertos. Cada actuación tendrá lugar en un espacio de la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes, e irá acompañada de una presentación poética a cargo de Egna Shandy, una intervención plástica sobre videoproyección de César Barrio y una adecuación del espacio escénico a cargo del escenógrafo Javier Larreina.

18:00 h · Concierto I · Euskadi en el Círculo
Luis de Pablo      Rumia (2003) I Capricho  II Pizcas  III Enigma
Ramon Lazkano  Jalkin (2012)

Participan:
» Sigma Project Quartet
» Egna Shandy, lecturas poéticas
» Javier Larreina, espacio escénico

José Luis Torá specchi a la figura (Affligée et Tombeou) (2013-2015) *
Johan Jacob Froberger Tombeou fait à Paris sur la mort de Mr. Blancrocher (FbWV 632) (1652)
José Luis Torá specchi a la figura (Affligée et Tombeou) (2013-2015) *

* Estreno absoluto. Obra encargo Sigma Project.

Participan:
» Sigma Project Quartet
» Daniel Oyarzabal, clave
» César Barrio, acción plástica sobre videoproyección
» Egna Shandy, lecturas poéticas
» Javier Larreina, espacio escénico

José María Sánchez-Verdú    KHÔRA I  (2013) & KHÔRA II (2014)

Participan:
» Sigma Project
» Egna Shandy, lecturas poéticas
» Javier Larreina, espacio escénico

Alberto Posadas    Huellas (2011)
Simone Movio        Zahir V (2012)
Bernhard Lang        Monadologie XV (2011) *

* Estreno en España

Participan:
» Sigma Project
» Ensemble Huellas
» César Barrio, acción plástica sobre videoproyección
» Egna Shandy, lecturas poéticas
» Javier Larreina, espacio escénico