CD Poética del laberinto

16,00

Ciclo de tres cuartetos de saxofones compuesto por Alberto Posadas (Premio Nacional de Música).

Categoría:

Descripción

CD «Poética del laberinto» WERGO
Ciclo para cuarteto de saxofones de Alberto Posadas (Premio Nacional de Música)

  1. Knossos
    19:33
  2. Klimmen en dalen
    22:30
  3. Senderos que se bifurcan
    13:04

Completo book de 16 páginas (alemán, inglés), con ejemplos de las partituras y fotografías
Notas al cd (texto musicológico) de Rainer Nonnenmann

Sigma Project
Andrés Gomis | Ángel Soria
Alberto Chaves | Josetxo Silguero

Información adicional

Alberto Posadas

«Trabajar con SIGMA Project ha sido una experiencia de buceo conjunto por los laberínticos entresijos del saxofón, hablando un idioma común, siempre con la mirada puesta en traspasar fronteras y atisbar nuevos mundos. La profunda y apasionada implicación de SIGMA Project en el ciclo Poética del Laberinto ha ido más allá de la mera interpretación, habiendo convertido la obra en algo realmente suyo».

Alberto Posadas, compositor (Premio Nacional de Música)
Madrid, febrero 2020

Till Knipper

«Cuando escuché por primera vez la interpretación de SIGMA del ciclo Poética del Laberinto tuve que mirar dos veces el folleto del CD y la partitura: ¡imposible que todos estos nuevos sonidos pudieran ocurrir sin la ayuda de la electrónica en vivo! Su último CD suena simplemente increíble en todos los sentidos. En este PROYECTO la "suma" (Sigma) es más que sus elementos. Es genial!»

Till Knipper, musicólogo, Schott Music Publishing Classical & WERGO Label
Viena, febrero de 2020

Jean-Marie Londeix

«El SIGMA Project ofrece con "Poética del Laberinto" un CD ejemplar en todos los sentidos. La obra musicalmente ambiciosa, mezclando al mismo tiempo los misterios profanos y sagrados, es un monumento DE la música para saxofón y no PARA saxofón. El SIGMA Project es increíble. Un impresionante testimonio de la nueva era del saxofón en el campo de la música escrita».

Jean-Marie Londeix, concertista y pedagogo internacional
Burdeos, enero de 2020