El cuarteto de saxofones SIGMA Project ha clausurado el Ciclo de Música Contemporánea de la 83º Quincena Musical con un homenaje a los compositores cuyas creaciones protagonizaron aquellos días de modernidad. Por las paredes del Kursaal, la noche del 24 de agosto, pulularon los sonidos y las obras de John Cage, Iannis Xenakis y Luis de Pablo, así como las partituras de autores vascos contémporáneos como Gabriel Erkoreka y Helga Arias, con sus obras Swirls y Milk spilt on a Stone.
Abrazados por la escenografía de Javier Larreina, una acción plástica firmada por el artista César Barrio y la percusión de Manu Gaigne, los cuatro sigmáticos, Alberto Chaves, Andrés Gomis, Ángel Soria y Josetxo Silguero arrancaron su particular ofrenda con Four5 de John Cage, una versión apoyada por la txalaparta de Artze Anaiak. No podían haber escogido mejor arranque para semejante homenaje a los Encuentros de Pamplona sabiendo que el pasado 12 de agosto se cumplieron 30 años de su muerte y el próximo 5 de septiembre se conmemorarán 110 años de su nacimiento.
Contemplar un concierto de este cuarteto de saxofones es lo más parecido a vivir un éxodo musical, un viaje a ninguna parte donde la fascinación y el sobrecogimiento atrapan al espectador por su virtuosismo y su originalidad. Los cuatro músicos sedujeron al público desde el primer instante en el que sus manos rozaron los instrumentos. Descalzos, con los pies libres adheridos a la naturaleza y en un espacio musical activo, estrenaron Clairobscur, la última creación de Nuria Giménez Comas realizada por encargo de SIGMA Project y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM). Tras algo más de una hora de recital, como no podía ser de otra manera, el homenaje a los Encuentros de Pamplona concluyó con la composición LdP de Luis de Pablo, la última obra escrita por el entonces director musical de los Encuentros de Pamplona.
Milagros Martín-Lunas
Periódico República, 02/IX/2022